Category Archive Noticias

Convocatoria a las Asemblea General Ordinaria 2022

 

Asamblea General Ordinaria

DE CONFORMIDAD CON LOS ESTATUTOS Y DISPOSICIONES LEGALES EN VIGENCIA, SE CITA A LOS AFILIADOS Y BENEFICIARIOS ASOCIADOS PARA EL DIA 02 DE JULIO DE 2022 LAS 10.00 HORAS EN LA SEDE DE LA FEDERACION MEDICA DE RIO NEGRO, SITA EN CALLE ISIDRO LOBO 1036 DE LA LOCALIDAD DE GENERAL ROCA, A FIN DEL TRATAMIENTO DEL SIGUIENTE:

 

ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y consideración del Acta de la Asamblea anterior.

  2. Designación de dos (2) afiliados para refrendar el Acta de Asamblea. 

  3. Razones del llamado fuera de término. 

  4. Consideración de la Memoria, Estado Contables, Inventario General e Informe de la Comisión de Fiscalización correspondiente al ejercicio económico XXXV (treinta y cinco) finalizado el 31/07/20.

  5. Consideración de la Memoria, Estado Contables, Inventario General e Informe de la Comisión de Fiscalización correspondiente al ejercicio económico XXXVI (treinta y seis) finalizado el 31/07/21.

  6. Destino del Superávit no Asignado 

  7. Consideración del Presupuesto Anual y Programa de Inversiones 

  8. Evaluación actuarial de la Caja de Previsión Social Medica de Rio Negro 

  9. Tratamiento, consideración y aprobación del valor del galeno previsional, del galeno previsional prestacional  y del galeno previsional y prestacional complementario y pautas a las que debe ajustarse el Directorio para actualizarlo 

     

  10. Tratamiento de las remuneraciones del Directorio y de la Comisión de Fiscalización.

Estimado afiliado:

A raíz de las inquietudes planteadas con respecto al valor de los aportes; informamos que el aumento a partir de Julio de 2020 fue decidido en la Asamblea General Ordinaria de fecha 21/12/19. Entendemos que en esa fecha nadie imagino la situación que se está atravesando en la actualidad pero como Directorio no tenemos la facultad de modificar lo establecido por una Asamblea.

Teniendo en cuenta la situación económica por la que atraviesan nuestros afiliados, el Directorio dentro de sus facultades puede prorrogar la aplicación de los aumentos de los Galenos de Aportes provisionales y Complementarios.

La mencionada prorroga no exime, a las afiliados, de la responsabilidad de efectuar el aporte con el aumento fijado, es decir que los profesionales pueden seguir aportando al valor del galeno vigente a Diciembre de 2019 siendo la diferencia un monto a pagar que será determinado cuando la situación actual entendamos que se haya normalizado.

Comprendemos también que no todos los profesionales atraviesan la misma realidad, por lo que apelando a la solidaridad del sistema, los afiliados que deseen aportar con el mencionado aumento, lo podrán hacer sin inconvenientes.

Solicitamos que el profesional que no pueda afrontar el aumento lo haga saber por escrito, ya sea a nuestra sede o a su Colegio Médico, para evitar descuentos no deseados y poder en el futuro buscar la alternativa de pago acorde a las posibilidades.

Comprendemos la situación y como Directorio trataremos de atender la problemática de los afiliados en forma personal para buscar la mejor solución dentro de nuestras facultades.

Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente

administracion@cajamedica.com.ar

Informe Marzo-Mayo

Queremos informarles que entre los meses de marzo a mayo inclusive, la Caja ha otorgado una jubilación ordinaria y una complementaria, una jubilación por invalidez y dos pensiones.

Con respecto a los subsidios, se han otorgado dos subsidios por maternidad y se han abonado subsidios por incapacidad transitoria a doce afiliados.

Se han otorgado dos créditos ordinarios y ocho créditos de emergencia.

Se han acordado diecinueve planes de pagos para afiliados intimados por mora.

En relación a la situación económica actual provocada por la pandemia queremos recordarles que se dispusieron planes para el pago de dos aportes, y para quienes tengan inconvenientes a pesar de esto, trataremos en forma personal la realidad de cada afiliado, por lo que solicitamos comunicarse con nuestra sede para plantear su situación particular.

Aprovechamos la oportunidad para enviarles un cordial saludo.

Directorio Caja Médica

administracion@cajamedica.com.ar

LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL MEDICA DE RÍO NEGRO INFORMA:

 

Pago de aportes

Sin perjuicio de continuar abocados a estudiar distintas alternativas que permitan mitigar los efectos derivados de las restricciones impuestas por el Estado Nacional para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19), se ha decidido prorrogar la obligación de pago del aporte del mes de marzo (cuyo vencimiento opera el 30 de abril) en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas venciendo la primera de ellas el 30/06/2020. Igual metodología se implementará para el vencimiento de la cuota de Planes de Pago del mes de Abril.

De la misma forma y atendiendo a la solidaridad del sistema, quien pueda seguir abonando esos periodos regularmente, lo podrá seguir haciendo. Informamos a todos aquellos afiliados que están adheridos al débito automático o cualquier otro medio de cobro masivo, expresen en forma individual su deseo de continuar o no con dicha metodología.

Desde la Caja sabemos y conocemos las dificultades de cada uno de 

Uds. y, por ello nuestra solidaridad y compromiso de siempre.

Cajas de previsión social, sin trabajo y excluidos del bono de Anses: “En 45 días los profesionales necesitarán subsidios para comer”

Por Matías Russo Coroman

Fuente:https://www.infobae.com/economia/2020/03/29/cajas-de-prevision-social-sin-trabajo-y-excluidos-del-bono-de-anses-en-45-dias-los-profesionales-necesitaran-subsidios-para-comer/

En solo una semana de parate, la Coordinadora empezó a recibir una lluvia de reclamos de profesionales que encuentran todas las puertas cerradas

Con más de 690 infectados de coronavirus, a la espera de llegar al pico de contagios, es casi un hecho que Alberto Fernández va a extender el “aislamiento social, preventivo y obligatorio», aunque resta saber cuánto más se prolongará la cuarentena con las consecuencias económicas que dicha medida provoca.

“Al ritmo que vamos, en 45 días vamos a tener pedidos de profesionales de subsidios para comer”, alertan desde la Coordinadora de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. La proyección es crítica para el grupo de trabajadores autónomos, excluido del bono de Anses que lanzó el Gobierno para los sectores más vulnerables.

Este organismo nuclea a 79 Cajas en 18 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, representando a unos 800 mil afiliados activos y 80 mil beneficiarios. Con solo una semana de parate de la actividad ya han empezado a recibir una lluvia de reclamos por parte de los profesionales ante la incertidumbre de cómo seguir ya que perciben lejana la vuelta a la normalidad a raíz de la pandemia de COVID-19.

En efecto, se trata de los trabajadores independientes que están dentro de las franjas medias del monotributo, por lo cual no fueron incluidos dentro del grupo que previó Nación de categorías A y B.

 Se trata de trabajadores independientes que están en las franjas medias del monotributo, por lo cual no fueron incluidos entre los sectores que recibirán ayuda de la Nación

“Veníamos de una crisis muy grande con nula capacidad de ahorro, con lo cual esa franja social no tiene reservas prácticamente para afrontar esta situación”, describió en diálogo con InfobaeGustavo Beveraggi titular de la Coordinadora de Previsión y Seguridad Social para Profesionales.

Si bien informó que desde las Cajas de todo el país están llevando a cabo medidas paliativas reprogramando aportes y pagos de ayuda financiera, Beveraggi dijo: “ya hemos empezado a recibir demandas de subsidios de ingresos, que nuestro sistema de Cajas profesionales no tiene capacidad de atención de estos imprevistos».

“El sector no está en condiciones de soportar un parate económico de ingresos sin tener asistencia o consideraciones de reprogramaciones de vencimientos fiscales e impositivos para alivianar los costos del sector para que con las pocas reservas que tiene pueda aguantar esta situación que no sabemos cuándo termina”, expresó Beveraggi.

Más allá de asumir el duro golpe económico que recibe el sector por la cuarentena obligatoria, el secretario general de la Coordinadora de Cajas coincidió en que es la medida correcta que debe mantener el Gobierno para mitigar la pandemia: “Entendemos respetamos y acompañamos todas las medidas”, señaló. Sin embargo, alertó que “esta situación tiene que ser atendida porque en el corto plazo va a ser grave, hay profesiones que no aguantan en lo inmediato, y hay otras que podrán aguantar un poco más; pero hay regiones que vienen de crisis mucho más profundas».

Descomprimir la carga impositiva

Considerando que gran parte de la asistencia social que otorga el Estado nacional se sostiene con impuestos que paga el sector de trabajadores autónomos (Impuestos al consumo, Ganancias), desde la Coordinadora reclaman respuestas para el sector. “El pedido al Estado es para que accione no necesariamente con un subsidio económico monetario, pero sí descomprimiendo la carga de costos que tiene el sector; sigue venciendo el IVA, ganancias, todo. La situación no dio tiempo para prepararse y tener un margen de reservas como para afrontar un período de caída laboral o detenimiento de actividades”.

“Al ritmo que vamos, en 45 días vamos a tener pedidos de profesionales de subsidios para comer. La clase media si no tiene reservas no tiene margen de acción si no hay créditos o posibilidad de ingreso, no son asalariados y le seguís cobrando todo lo que tiene bancarizado. Te quedas en la calle. Es un escenario de supervivencia de una franja social que viene castigada desde hace tiempo con cargas impositivas altísimas y un ingreso reducido”, señaló crudamente Bevearaggi.

A la espera de recibir soluciones por parte del Ministerio de Trabajo y de la Secretaría de Seguridad Social, desde la entidad que nuclea a las Cajas profesionales de todo el país prevén un escenario de “reactivación progresiva, que se puede llevar el 2020 entero”. “Con proyecciones de caída de la economía del 5,4%, es una barbaridad”, agregó el secretario general quien respalda que el Gobierno intervenga para frenar despidos masivos aunque sostiene que “hay sectores que no hay forma de sostenerlos porque la actividad privada se contrae y retrae, y no podes obligarla a continuar”.

“Tenemos que buscar un entendimiento común y una participación colectiva. Le pedimos al Estado algunas cuestiones pero nos ponemos a disposición para elaborar políticas en conjunto para salir de esta situación, no es sentarse a pedir solamente”, declaró Beveraggi.

La situación del sistema previsional

Beveraggi sostuvo también que los afiliados no han dejado de pagar puntualmente y “en algunos casos anticipadamente” los beneficios jubilatorios, además de desplegar campañas solidarias a través de las redes sociales para “contener y acompañar en esta situación de aislamiento a nuestros jubilados”.

Sin embargo, insistió en que “nuestras leyes no prevén situaciones complicadas como estas. No sabemos dónde termina esto, con lo cual no podemos disponer de soluciones. Si se alarga mucho vamos a tener que ir viendo algunas cuestiones como préstamos blandos, para poder llegar con algún tipo de asistencia, pero la otra problemática que se ve en nuestro sistema es que quedamos con fondos reperfilados que nunca jamás se negoció, ni fuimos convocados por el Gobierno, y hoy las inversiones en bonos del Estado valen el 30%”.

“La semana pasada las Cajas profesionales no teníamos reclamos, y esta llovieron por todo el país pedidos de subsidios económicos, condonaciones de pagos. En una semana corta el escenario cambió completamente. Al ritmo que está creciendo esto, va a ir complicando más la situación, la gente se está comiendo la reserva que tenía con pagos y cobros que siguen prosiguiendo, un cocktail muy complicado”, enfatizó Beveraggi, quien agregó que en este marco “seguir con la cobertura se va a hacer complicado por la falta de liquidez”.

Convenio con Federada Salud

Los afiliados de las cajas previsionales que integran la Coordinadora Regional Patagónica, pueden tener Federada Salud

Federada Salud y la Coordinadora Regional Patagónica, se unen para que puedas tener la cobertura médica de mayor trayectoria del país, con 110.000 asociados y 300 puntos de atención en la Argentina.

Beneficios:

  • Precios especiales en Planes 2000 NG y 3000 NG de Federada Salud, que te permiten acceder a 60.000 prestadores médicos en el país y una amplia cobertura de salud.
  • Pago de tu cuota con débito automático a través de tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
  • Además, podés acceder a servicios complementarios de Turismo, Farmacia y Ayuda Económica, y ser parte de una empresa que transforma las necesidades de sus asociados en nuevos beneficios.

Para más información comunicate con tu caja (*) o cualquiera de las sedes de Federada Salud que a continuación detallamos:

OFICINA Santa Rosa:
Moreno 364/368 | 02954 – 420111 / 433021
santarosa@federada.com

OFICINA General Roca:
Bartolomé Mitre 375 | 0298 – 4433995 /4428312
generalroca@federada.com

OFICINA Cipolletti:
Miguel Muñoz 133 | 0299 – 4771701 / 4785400
cipolletti@federada.com

DELEGACIÓN Neuquén:
Belgrano 206 | 0299 – 4482278 / 4481715
neuquen@federada.com

OFICINA Bariloche:
Moreno 237 | 0294 – 442 9348
bariloche@federada.com

(*)Convenio válido para afiliados de la Caja de Previsión Médica – CAPREME (La Pampa), Caja Forense (La Pampa), Caja de Previsión Profesional ( La Pampa), Caja Forense (Río Negro), Caja Previsional Notarial (Río Negro), Caja de Previsión Social Médica (Río Negro), Sistema de Jubilaciones, Pensiones y Retiros del Consejo Profesional de Ingeniería, Agrimensores y Técnicos (Rio Negro), Caja de Previsión y Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de Río Negro (Río Negro), Caja de Previsión Social Odontológica – CPSORN (Río Negro) y Caja Previsional para Profesionales de la Provincia de Neuquén (Neuquén).

 

Nuevos Préstamos para Equipamiento

En la Caja, decidimos incorporar préstamos para equipamiento con los que puedas adquirir todo lo que necesites. Te invitamos a que leas las condiciones...

Ante cualquier consulta no dudes de comunicarte con nosotros aqui.